PROYECTOS QUE TRANSFORMAN
¡Nuestros equipos participaron en una inspiradora jornada científica realizada por Explora!
ACADEMIA DE CIENCIAS


🗓️ 22 de mayo de 2025 | 📍 Auditorio del Profesor, Melipilla
Integrantes de nuestra Academia de Ciencias en colaboración con el Colegio North Cross School y Colegio Nuestra Señora del Carmen, vivieron una jornada única en el marco del proyecto Investigación e Innovación Escolar (IIE) de Explora PAR RM Norte participando en una charla dictada por académicos de renombre nacional. La actividad se centró en cómo llevar adelante una investigación científica escolar, destacando el rol de la creatividad, la secuencia metodológica, y los cuidados relacionados con la seguridad física, la bioética y los derechos de los estudiantes.
Durante la jornada, también se abordaron contenidos clave como:
• Introducción a los Clubes Explorador@s del Conocimiento
• Talleres prácticos y diferenciados para estudiantes y docentes
• Un interesante espacio de formación en bioética
• Cierre motivacional con la charla de Patricia Ramírez, Maker y educadora STEAM
🎓 Representando a nuestra academia, participaron los tres grupos que fueron seleccionados con sus proyectos de investigación escolar:
🔬 1. Curako
• Estudiantes: North Cross School
• Liderado por: Rodrigo Navas
• Asesoría: Katherine Urbina
• Proyecto: Investigación de contaminación biológica y química en muestras de agua de la comuna de Curacaví, tanto de fuentes naturales como de uso doméstico.
🤖 2. EcoPinMode 2.0
• Estudiantes: North Cross School
• Liderado por: Rodrigo Navas
• Asesoría: Vicente Araya
• Proyecto: Optimización del robot Waldo, ganador en el Mundial de Robótica en Turquía 2024, para ampliar sus funciones y capacidades tecnológicas.
🌿 3. Eco Sensor
• Estudiantes: Colegio Nuestra Señora del Carmen
• Liderado por: Tamara Toledo
• Asesoría: Vicente Araya
• Proyecto: Diseño y construcción de un invernadero inteligente, automatizado y robotizado para apoyar prácticas agrícolas sostenibles.
Esta experiencia no solo les permitió adquirir herramientas clave para sus investigaciones, sino también conectar con otros estudiantes científicos, compartir ideas y fortalecer su compromiso con la ciencia escolar.
Felicitamos a nuestros grupos por su entusiasmo y dedicación. ¡Sigamos adelante!