LA CIENCIA DEL SONIDO SE TOMA LA ACADEMIA: INICIA EL TALLER DE ELECTROACÚSTICA

Una propuesta educativa que cruza arte, ciencia y tecnología, dando vida a “Artesanías de Pepa”.

ARTESANÍAS DE PEPA

7/7/2025

Taller de Electroacústica Motor controlado por un potenciometro
Taller de Electroacústica Motor controlado por un potenciometro
UN ESPACIO DONDE LA MÚSICA Y LA TECNOLOGÍA DIALOGAN

Con gran entusiasmo dimos inicio en la Academia al nuevo Taller de Electroacústica, una experiencia que mezcla arte, ciencia y tecnología para explorar el universo del sonido desde múltiples perspectivas. La jornada comenzó con una salida pedagógica al Museo del Audio, donde los estudiantes pudieron sumergirse en la historia y evolución de las tecnologías sonoras.

Durante las dos semanas siguientes, el taller se desplegó en tres líneas de trabajo en paralelo, cada una diseñada para abordar el fenómeno acústico desde un enfoque distinto, pero complementario:

🎧Ritmo y teoría musical a través de softwares como Ableton, donde los estudiantes exploraron cómo componer y manipular sonidos digitalmente.

🎹Robótica musical, en la que programaron potenciómetros y buzzers para crear sonidos de manera tangible, conectando la música con la electrónica.

🎷Percepción sonora y ciencia, una exploración desde la física y las matemáticas de las variables que determinan cómo escuchamos y sentimos el sonido.

Los estudiantes se mostraron especialmente interesados en la posibilidad de cruzar disciplinas, creando y comprendiendo al mismo tiempo. Este taller también marcó el inicio de “Artesanías de Pepa”, la nueva rama artística de nuestra Academia de Ciencias, que nace con la misión de abrir espacios de expresión y creación interdisciplinaria.

Este tipo de iniciativas nos recuerdan que el conocimiento no ocurre en compartimentos aislados: cuando la ciencia se encuentra con la música, la robótica y el arte, surgen nuevas formas de comprender la realidad. El sonido, más que un fenómeno físico, se vuelve una puerta para observar el mundo desde otras dimensiones.