LA ACADEMIA DESTACA EN EL FESTIVAL DE CIENCIAS DE CURACAVÍ 2025

Con orgullo celebramos los logros de nuestros estudiantes en el Festival de Ciencias de Curacaví, donde representaron a la Academia, y a los colegios North Cross y Nuestra Señora del Carmen.

ACADEMIA DE CIENCIAS

10/7/2025

PEQUEÑOS CIENTÍFICOS, GRANDES LOGROS

El reciente Festival de Ciencias de Curacaví, realizado el 3 de octubre, organizado por la Ilustre Municipalidad de Curacaví junto al programa Explora Norte, reunió a distintas instituciones educativas de la comuna, entre ellas el Instituto San Luis, Liceo Presidente Balmaceda y el Farmland School entre otros, dieron vida a una inspiradora jornada dedicada a la ciencia escolar.

Nuestra Academia participó de manera directa con dos proyectos desarrollados íntegramente por sus estudiantes.

Por un lado, Nikka, un panel solar automatizado que sigue la trayectoria del sol, diseñado y presentado por los estudiantes Luis Aceituno y Facundo Aceituno.

Por otro, Green Pocket, un invernadero inteligente pensado para espacios reducidos, creado por Dante Vera, que busca ofrecer soluciones sostenibles para la agricultura urbana.

Además, la Academia estuvo presente a través de los colegios con los que mantiene convenios de colaboración científica, fortaleciendo así los lazos educativos y fomentando la participación interdisciplinaria.

Desde el North Cross School, los estudiantes Carolina Valenzuela y Carlos Berríos presentaron el proyecto WALDO, un robot autónomo sembrador de semillas, mientras que Martín Avilés y Pilar Valenzuela mostraron su creación Eden Green, un macetero automatizado capaz de generar condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas. Este último equipo fue reconocido como el mejor proyecto en su categoría, reflejando el gran nivel de trabajo y compromiso de sus integrantes.

Por su parte, el Colegio Nuestra Señora del Carmen, guiado por la profesora Tamara Toledo —miembro de nuestra Academia—, destacó con el proyecto Eco Sensor, un sistema automatizado para el control de invernaderos, que obtuvo el primer lugar en la categoría mayor del festival, y que además, es parte de un proyecto Explora, desarrollado en conjunto con la Academia.

El evento representó una jornada enriquecedora, donde estudiantes, docentes y familias pudieron compartir experiencias, aprendizajes y sueños en torno al conocimiento científico y la innovación tecnológica.

La Academia Profesora Daniella Ruiz felicita con orgullo a todos los participantes y especialmente a us estudiantes, y reafirma su compromiso con la formación de futuras generaciones de científicos y científicas que contribuirán a un futuro más sostenible e inteligente para Curacaví y el país.