Artesanías y Manualidades

Si ya perteneces al taller, encuentra todo tu material acá:

Mediante proyectos manuales interdisciplinarios, se promueve el desarrollo de habilidades prácticas y cognitivas que conectan el arte con la física, la química de materiales, la geometría y la ingeniería básica. El club incentiva la creatividad, la precisión, la resolución de problemas y la apreciación estética a través del diseño y la construcción de objetos funcionales y expresivos.

Programa de Estudios

Materiales y Propiedades Físicas:

  • Estudio de las propiedades mecánicas, térmicas y estructurales de materiales como papel, madera, tela, arcilla y metales livianos.

  • Introducción a conceptos como elasticidad, resistencia, cohesión y adherencia.

Técnicas Manuales y Procesos Artesanales:

  • Exploración de técnicas tradicionales y contemporáneas: origami, tejido, modelado, grabado, tallado y reciclaje creativo.

  • Aplicación de principios geométricos y patrones fractales en diseño textil, mosaicos y estructuras decorativas.

Diseño, Ergonomía y Funcionalidad:

  • Fundamentos de diseño artesanal: forma, función, ergonomía y sostenibilidad.

  • Proyectos de creación de objetos útiles (organizadores, utensilios, artefactos decorativos) aplicando métodos de diseño centrado en el usuario.

Arte, Cultura y Medioambiente:

  • Reflexión sobre el valor cultural de las artesanías y su vínculo con la identidad local.

  • Uso de materiales reciclados y enfoque ecológico en la creación de piezas con bajo impacto ambiental

Si deseas ser parte de la academia, solo debes contactarnos